La UICN cuenta con el conocimiento, de los recursos y del alcance de cerca 1400 organizaciones Miembro. Éstas incluyen estados y agencias gubernamentales, pequeñas y grandes ONGs, agencias de desarrollo económico, instituciones académicas y científicas así como asociaciones empresariales.
¿Quién puede ser Miembro de la UICN?
Estados
Organismos gubernamentales
Organizaciones de integración política / económica
Organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales
Organizaciones de pueblos indígenas
N.B.: Las personas físicas sólo pueden solicitar ser miembro de las seis Comisiones de la UICN.
¿Cómo solicitar la membresía?
Es necesario descargar y leer la solicitud de membresía. Este formulario incluye instrucciones con los pasos a seguir para presentar su solicitud, así como información detallada sobre el proceso y los criterios de admisión.
Una vez cumplimentado el formulario y reunida la documentación que debe acompañar su solicitud, (cartas de apoyo de 2 Miembros de la UICN, informe financiero auditado y los Estatutos de su organización) rogamos envíe esos documentos al Punto Focal de Membresía que le corresponda.
Si necesita ayuda respecto a alguna cuestión que la solicitud de membresía no contemple, no dude en contactar con el Punto Focal de Membresía de su región.
Contacto:
María Fernanda Burneo Sevilla
Coordinadora Regional de Constituyentes y Relaciones Institucionales
Oficina Regional para América del Sur
UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza)
Av. República del Salvador N34-127 y Suiza
Edificio Murano Plaza, piso 12
170515 Quito, Ecuador
Tel. +593 2 3331 668
Canales oficiales: @uicn_sur | Linktree
Más información sobre cómo hacerse miembro:
https://www.iucn.org/es/c%C3%B3mo-hacerse-miembro-de-la-uicn