Acción Plurinacional por los Humedales

Convocamos a una Acción Plurinacional por los Humedales el sábado 3 y domingo 4 de septiembre de 2022. Nuestros humedales se encuentran en estado de emergencia. Nos movilizamos a lo largo de todo el país con acciones locales coordinadas, en defensa de los humedales y reclamando una ley nacional que los proteja. Pero no queremos […]

Más información

CONVERSATORIO: Comunidades resilientes. Capacidades locales para la adaptación al cambio climático.

Proponemos este conversatorio para compartir algunos conceptos y abordajes que vinculan las capacidades de las comunidades y el desarrollo humano con la gestión del riesgo de desastres, incluyendo los escenarios de cambio climático. El conversatorio tiene como invitada especial a la Dra. Gabriela Pignataro, Magister en Desarrollo Humano, consultora en cambio climático, riesgo de desastres […]

Más información

Llega el Festival de Corredores Bioculturales: Cuenca Matanza-Riachuelo

Se realizará el sábado 13 y domingo 14 de agosto de 2022 de 9 a 18,30hs. Propone un programa de actividades para los dos días. También se podrá disfrutar de un gran paseo de actividades con productores/as, naturalistas, artistas, colectividades, investigadores/as, estudiantes y docentes. 📍¿Dónde? En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional […]

Más información

Guanacos nuevamente en la mira

guanacos en la mira

El guanaco representa una especie autóctona fundamental para el equilibrio de los ecosistemas del país. Este símbolo argentino se encuentra amenazado por una resolución que autoriza la exportación y comercialización de productos cárnicos y por una mala prensa. Organizaciones ambientalistas alertan sobre esta situación y exigen un plan de manejo responsable. El guanaco (Lama guanicoe) […]

Más información

¿Por qué Celebrar a las Áreas Protegidas y Conservadas como ÁREAS PARA EL BIENESTAR en nuestra región?

Necesitamos mejorar el estado de las áreas protegidas y conservadas, pues son sin duda uno de los mecanismos más importantes para la conservación de la naturaleza en un contexto de pérdida de biodiversidad, contaminación y cambio climático sin precedentes. Lograr la efectiva conservación de su valiosa y rica diversidad, es una tarea compartida. La Celebración […]

Más información

Primer Taller de sensibilización sobre el Código de Conducta global para Guardaparques

La Federación Internacional de Guardaparques (FIG) le entusiasma invitarte al primer Taller de sensibilización sobre el Código de Conducta global para Guardaparques Fecha: Martes 12 de julio de 2022 Hora: 9:00 a 11:00 am (GMT-5) Enlace de registro: Meeting Registration – Zoom https://wwf.zoom.us/…/tJwsde2rqTotH9APqx__ilvGJZN87HMICFOm Favor de tener en cuenta que el registro cierra el 10 de […]

Más información

Fundación Patagonia Natural firma convenio con INIDEP

El director del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Lic. Oscar Padin, firmó el martes 21 de junio un convenio marco de trabajo con el presidente de la ONG Fundación Patagonia Natural (FPN), José María Musmeci, que permitirá a las instituciones establecer líneas de acción en temas de interés. El encuentro fue realizado […]

Más información

Piden al Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires vetar la ley que desafecta 64 hectáreas de la Reserva Natural Laguna de Rocha

La carta enviada por Andrés Nápoli (Director Ejecutivo de FARN) solicita al Gobernador Daniel Scioli que ejerza su facultad constitucional de veto de la norma que modifica parcialmente la Ley Provincial Nº 14.488 que crea la Reserva Natural Integral y Mixta “Laguna de Rocha”. Dicha modificación, aprobada por el Poder Legislativo Provincial recientemente, permitirá desafectar […]

Más información

Un animal que podría salvar a la Patagonia

Según expertos argentinos, el guanaco -considerado por algunos una plaga- puede ayudar a combatir la desertificación y también generar gran riqueza para la región.

Más información

8 de Junio, Día del Océano 2013 en Mar del Plata

El Centro Desarrollo y Pesca Sustentable (CeDePesca) celebró el Día Mundial del Océano con un encuentro con alumnos y docentes de la ciudad de Mar del Plata. Se desarrolló en las Escuela Nº 12 y participaron alumnos de 5º y 6º grado. Durante dichas jornadas se proyectó un video sobre la importancia de mantener un […]

Más información

El Ambiente Periglacial y la Minería en la República Argentina

¿Sabés lo que es el Ambiente Periglacial? ¿Sabías que el Ambiente Periglacial NO ES el espacio entorno a un glaciar? ¿Sabías que hay ambiente periglacial sin glaciares? ¿Sabías que puede haber hielo por debajo de la tierra? ¿Sabías que hay más Ambiente Periglacial en los Andes Centrales que en la Patagonia? ¿Sabías que TODA la […]

Más información

Sigue la inversión del Estado nacional en la gestión de residuos sólidos urbanos

Mediante videoconferencia, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se comunicó con el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan José Mussi, para inaugurar un nuevo establecimiento de separación y tratamiento de desechos en la localidad de Salto, donde además se clausuró un basural.

Más información